
Transcurrido un par de años, en 1127, Hugo de Payns, obtuvo el permiso del rey de Jerusalén para intentar "oficializar" la orden y emprendió un viaje a Roma con el fin de obtener una legítima aprobación del papa.
Bernardo de Clairvaux (personaje de la divina comedia, activísimo religioso que escribía cartas a a reyes, papas, obispos y monjes) los recibió calurosamente y con todos los honores. Sorpresivamente Bernardo de Clairvaux era pariente de dos de los nueve miembros de la orden del temple: Hugo de Payns y Andrés de Montbard. Dentro de sus pensamientos estaba precisamente el de sacralización de la milicia, por lo que fue recibida con entusiasmo la petición y con ello el apoyo de tan importante figura estuvo garantizado.Después del caluroso recibimiento de Bernardo de Clairvaux, Hugo de payns y los cuatro acompañantes que había llevado consigo a Europa fueron recibidos en calidad de recomendados por Bernardo de Clairvaux, y Finalmente en 1128, se celebró un conc

ilio extraordinario en Troyes, a la cuál asistió una serie de personalidades importantes dentro del ámbito religioso astutamente reunidos por el Avad Bernardo de Clairvaux, ahí fue donde él mismo, expuso los principios y primeros servicios de la Orden. Fue así como la Orden del Temple fue reconocida "oficialmente" como una militarización oficial de las cruzadas.
Bernardo de Clairvaux, el Abad que apoyó a la orden en el proceso de oficialización
No hay comentarios:
Publicar un comentario